Los productos orgánicos ganan terreno en los supermercados
La venta de Whole Food Markets a Amazon por 13.700 millones de dólares mostró la importancia que el ecosistema de alimentos orgánicos y saludables cobró en los últimos años a escala global.
La venta de Whole Food Markets a Amazon por 13.700 millones de dólares mostró la importancia que el ecosistema de alimentos orgánicos y saludables cobró en los últimos años a escala global.
El Gobierno actualizó los parámetros para definir a las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de “establecer una definición clara y unificada tanto para el régimen general como para los regímenes especiales”.
Profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron un software y un dispositivo portátil de bajo costo que permite anticipar la efectividad de pinturas, barnices y otros productos similares para asegurar la calidad del proceso de mojado o humectación, proyecto al que además incorporaron impresión 3D.
El subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, adelantó que el Gobierno convocará “en los próximos días” a la ronda dos del Programa RenovAR, para adjudicar 1.100 megavatios a nuevos proyectos basados en “energías limpias”.
La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Garantizar lanzó su Índice de Inversión Pyme (IIP), un indicador trimestral que muestra qué porcentaje de los créditos obtenidos con las garantías otorgadas a pequeñas y medianas empresas se destinaron a inversión real productiva (bienes de capital y plantas, entre otros) de mediano y largo plazo.
Cada vez más los emprendedores se animan a hacer realidad sus sueños. A ser arriesgados, independientes, exitosos y llenos de ideas para implementar. Y la tendencia revela que lo hacen munidos de herramientas digitales para lanzar sus productos o armar sus compañías.
La actividad industrial registró durante junio una suba del 6,6% en relación a igual mes del año pasado, con alzas en casi todos los rubros fabriles relevados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los exportadores de biodiésel argentinos están cerca de festejar una victoria y recuperar el mercado europeo que perdieron en 2013, luego de que el viejo continente estableciera derechos antidumping del 24,6% hasta que finalizara la investigación en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) su reclamo por las empresas Pyme que sufren embargos en sus cuentas bancarias por deudas impositivas.
“El mes de mayo de 2017 arrojó una mejora en términos interanuales con un crecimiento del 3,9 por ciento respecto del mismo mes de 2016, tendencia que se viene consolidando desde marzo en toda la industria y también si se omite el sector de aceites”, señalala Coordinadora de industrias de Productos Alimenticios (COPAL), en su último informe.
El director nacional de Transporte Fluvial y Marítimo, Gustavo Deleersnyder, anunció recientemente en Rosario la creación de un Consejo Federal Portuario integrado por el sector privado, las provincias portuarias y el Estado nacional que definirá “con diálogo y en forma conjunta las inversiones más adecuadas para el sector”.