MOJÓN GRANDE, MISIONES. – Mientras muchas industrias argentinas enfrentan una profunda crisis y desaceleración, la cooperativa Maspura continúa apostando a la producción y al desarrollo regional. En la noche de este miércoles se concretó el séptimo despacho del año: 24.000 kilos de azúcar mascabo partieron desde la planta ubicada en Mojón Grande con destino a la reconocida empresa Cachafaz.

La carga representa un nuevo logro para este proyecto cooperativo, que involucra a productores cañeros de la zona y mantiene una dinámica de trabajo sostenida, incluso en un contexto económico adverso. Este envío se suma al realizado recientemente y da cuenta de un proceso productivo que no se detiene.

El mascabo misionero sigue en movimiento 02

“Cada despacho es resultado del esfuerzo colectivo de las familias productoras, los técnicos y todo el equipo de la cooperativa. Nos llena de orgullo que el mascabo misionero llegue a más hogares argentinos”, expresó el Ing. Elías Pes, Director General de Planificación Industrial del Ministerio de Industria y quien lidera el proyecto Maspura.

El vínculo comercial con Cachafaz, establecido en 2024, permitió consolidar una alianza estratégica que garantiza la salida sostenida de la producción local. Gracias a este acuerdo, el mascabo misionero forma parte de productos de alto valor agregado que se comercializan en todo el país, generando ingresos genuinos para las familias misioneras y fortaleciendo la economía regional.